Contents
Definición – ¿Qué significa Amla ?
Amla es una fruta que se ha utilizado en tratamientos ayurvédicos durante miles de años. Conocido en sánscrito como Amlaki, el significado literal de Amla es ‘amargo’, pero es sinónimo de Emblica officinalis, un árbol frutal que crece en toda la India. La fruta Amla tiene un sabor amargo y se compara con una grosella espinosa.
Amla tiene un efecto poderoso en los sistemas reguladores del cuerpo y se sabe que eleva la energía, promueve la salud reproductiva, mantiene niveles saludables de colesterol y mejora el sistema respiratorio. Actúa como un tónico no solo para el cuerpo físico, sino también para los órganos de los sentidos y la mente.
La Hamaca de Lona explica Amla
Amla tiene un contenido de vitamina C excepcionalmente alto, estabilizado por la presencia de taninos. Esto ayuda a mantener su valor nutricional, incluso durante el proceso de digestión. Se sabe que Amla mejora la inmunidad y rejuvenece todo el tejido corporal al estimular la producción de Ojas, una esencia sutil responsable de la vitalidad.
Los principales beneficios de Amla son:
- Apoyando el metabolismo, la digestión y la eliminación saludables
- Promover propiedades antiinflamatorias dentro del cuerpo.
- Nutrir los sistemas cardiovascular y respiratorio
- Ayudar a la limpieza interna
- Equilibrio del fuego digestivo
- Promoción de ojos, cabello, uñas y piel saludables
Amla se usa para pacificar los tres doshas, aunque es particularmente útil para calmar a Pitta. Es una de las tres frutas utilizadas en Triphala, y es el ingrediente clave en Chyavanprash, una mermelada de hierbas ayurvédica nutritiva.
Deja una respuesta