Contents
Definición – ¿Qué significa Dharma ?
Dharma es un concepto hindú, budista y yóguico importante, que se refiere a una ley o principio que gobierna el universo. Para que un individuo viva su dharma, debe actuar de acuerdo con esta ley. El Dharma se considera una de las tres joyas del budismo, junto con sangha y Buda, juntos allanando el camino hacia la iluminación. En el hinduismo, es uno de los cuatro principios filosóficos principales junto con Artha, Kama y Moksha. También puede entenderse como una ley de justicia y satya (verdad), dando orden a las costumbres, comportamientos y éticas que hacen posible la vida.
La implicación del dharma es que existe una forma correcta o verdadera para que cada persona lleve a cabo su vida para poder servirse a sí misma y a los demás. El Dharma está estrechamente relacionado con los conceptos de deber y servicio desinteresado, o seva, y por tanto es un principio fundamental del yoga. Aunque puede ser un concepto difícil de entender, ya que no tiene una traducción al inglés de una sola palabra, una adaptación cercana es «la forma correcta de vivir».
La Hamaca de Lona explica Dharma
La palabra dharma proviene de la raíz sánscrita dhri, que significa «retener», «mantener» o «conservar». En los primeros Vedas y otros textos hindúes antiguos, el dharma se refería a la ley cósmica que creó el universo ordenado a partir del caos. Posteriormente, se aplicó a otros contextos, incluyendo comportamientos humanos y formas de vida que impiden que la sociedad, la familia y la naturaleza caigan en el caos. Esto incluía los conceptos de deber, derechos, religión y comportamiento moralmente apropiado, por lo que el dharma llegó a entenderse como un medio para preservar y mantener la rectitud.
A nivel individual, el dharma puede referirse a una misión o propósito personal. Tradicionalmente, se cree que el dharma de un individuo está predeterminado. Dependiendo del karma, un alma nace en una casta o grupo social particular, ya sea como recompensa o castigo por acciones en sus vidas pasadas. Su camino en la vida está establecido por leyes universales, y la única forma de progresar es vivir dentro de este camino y trabajar hacia su propósito destinado. Según el Bhagavad Gita, es mejor hacer mal tu propio dharma que hacer el bien de los demás.
Se dice que todos los seres deben aceptar su dharma para que exista orden y armonía en el mundo. Si un individuo está siguiendo su dharma, está persiguiendo su verdadera vocación y sirviendo a todos los demás seres del universo desempeñando su verdadero papel.
Para los hindúes, todas las entidades tienen su propio dharma: incluso el sol debe brillar y las abejas deben producir miel. En el budismo, dharma también significa actuar de acuerdo con las enseñanzas del Buda y las Cuatro Nobles Verdades.
Se cree que el resultado de vivir de esta «manera correcta» es la autorrealización y la iluminación. Sobre todo, cuando su vida está alineada con su dharma, trae una sensación de alegría y satisfacción.
Deja una respuesta