Definición – ¿Qué significa Jivanmukta ?
Jivanmukta indica un ser liberado: alguien que ha adquirido y asimilado el verdadero autoconocimiento, o un sabio que se libera mientras aún vive. El estado que crea un jivanmukta se conoce como jivanmukti (Autorrealización), que es el objetivo del yoga y otras prácticas espirituales hindúes.
El término se deriva del sánscrito jiva, que significa «vida», y mukti, que significa «libertad». Algunos textos hindúes contrastan jivanmukti con videha mukti, que denota la liberación después de la muerte.
La Hamaca de Lona explica Jivanmukta
Un jivanmukta ha alcanzado la perfección de cuatro formas diferentes: absoluta libertad del egoísmo, la duda, el miedo y el dolor.
Un jivanmukta también se considera un yogui de pleno derecho. No se preocupa por las necesidades del cuerpo. No le teme a la muerte, ni anhela vivir. Para él no existen oraciones, ni mantras, sumisión o devoción. Para un jivanmukta no existe nada más que el conocimiento total del verdadero Sí mismo.
El yoga es una técnica conocida para adquirir las cualidades necesarias para convertirse en un jivanmukta y el estado de jivanmukti es el objetivo final del yoga.
Deja un comentario