Contents
Definición – ¿Qué significa Jnana Mudra ?
Jnana mudra es un gesto sagrado de la mano o ‘sello’, que se utiliza durante la práctica de yoga y meditación como un medio para canalizar el flujo de energía vital de la fuerza vital conocida como prana. Conocido como el gesto de la conciencia, jnana mudra es uno de los más utilizados, especialmente durante la práctica de la meditación.
El nombre se deriva del sánscrito jnana, que significa «sabiduría» o «conocimiento» y mudra, que significa «gesto». Es un hasta mudra, lo que significa que se realiza con las manos.
Para practicar este mudra, el dedo índice se mete debajo de la punta del pulgar para formar un círculo, con los tres dedos restantes extendidos. El dorso de las manos puede descansar sobre los muslos o las rodillas, con las palmas hacia arriba. Aunque jnana mudra se puede practicar en cualquier asana de yoga, se usa más comúnmente en una posición sentada estable, como sukhasana (pose fácil) o padmasana (postura del loto). Una variación de este gesto es tocar la punta del dedo índice y el pulgar juntos, formando así un círculo completo.
Para obtener los máximos beneficios, este mudra debe practicarse durante la meditación durante al menos 15 minutos, 2-3 veces al día. Mientras se practica jnana mudra, el cuerpo debe estar alerta pero relajado, con poca o ninguna tensión en los brazos o dedos extendidos.
Este mudra también se puede llamar barbilla mudra.
La Hamaca de Lona explica Jnana Mudra
Jnana mudra es antiguo y altamente simbólico, practicado en varias tradiciones religiosas y espirituales como el budismo, el hinduismo y el yoga. Se cree que el pulgar simboliza a Brahman, o conciencia universal, mientras que el dedo índice simboliza jivatma o el yo individual.
La conexión del pulgar y el índice en jnana mudra, por lo tanto, representa la unión de las realidades suprema e interna. Los tres dedos restantes representan las tres cualidades, o gunas, de la naturaleza: sattva, raja y tamas (equilibrio, acción e inacción).
Según el Ayurveda, jnana mudra se puede utilizar para equilibrar los elementos de agni (fuego) y vayu (viento) dentro del cuerpo. La práctica de este mudra durante la meditación ayuda a aquietar y estabilizar la mente, lo que a su vez promueve la concentración y estados de meditación más profundos.
Se cree que la conexión del dedo índice y el pulgar permite que el prana circule libremente, en lugar de disiparse en el medio ambiente. Al dirigir la energía hacia adentro, jnana mudra permite a los practicantes sentarse a meditar durante períodos de tiempo más largos.
Además de agudizar la concentración, se cree que jnana mudra tiene una amplia variedad de beneficios para la salud y el bienestar en general, que incluyen:
-
Aliviar el insomnio.
-
Mejora de la creatividad.
-
Restaurando la tranquilidad.
-
Mejorando la conexión con la espiritualidad y el yo superior.
-
Mejorando la memoria.
-
Levantando la energía aburrida y alegrando el ánimo.
-
Desarrollando la intuición.
Además de su uso en la meditación, jnana mudra puede usarse para ayudar a mejorar los efectos del canto de mantras y la práctica de asanas.
Deja una respuesta