Definición – ¿Qué significa Karma Mala ?
Karma mala es una de las tres impurezas que suelen caracterizarse como mantos o velos que impiden al yogui ver su verdadera naturaleza o conciencia pura. El término proviene del sánscrito, karma, que significa «acción» o «trabajo», y mala, que significa «suciedad» o «impureza». Karma mala es el velo de la impotencia de la sensación de no poder hacer lo suficiente o de no poder actuar.
A través de prácticas de yoga como asana, meditación y pranayama, el yogui puede aprender a levantar estos velos para poder experimentar su verdadera naturaleza y progresar en el camino hacia la iluminación.
La Hamaca de Lona explica Karma Mala
En karma mala, el yogui está atrapado en la idea errónea de que su trabajo y sus logros son su verdadero valor. Se apega a lo que hace. Esto conduce a un ciclo interminable de intentar lograr más pero nunca encontrar la verdadera felicidad.
Los otros dos malas son:
- Anava mala – el velo de la indignidad y la falta de plenitud, que conduce a la inseguridad y la tristeza. Cegado por este mala, el yogui siente que no es suficiente, no es lo suficientemente bueno, lo suficientemente inteligente, lo suficientemente exitoso, etc.
- Mayiya mala – el velo de la separación y la diferencia percibida. Con este mala velando su percepción, el yogui se compara a sí mismo y su vida con los demás. Este mala conduce a la ira y los celos.
Deja un comentario