Contents
Definición – ¿Qué significa Om Namo Narayanaya ?
Om namo narayanaya (Sánscrito: ॐ नमो नारायणाय) es un mantra sánscrito o verso sagrado. De origen antiguo, este mantra apareció tanto en Tarasara Upanishad y el Sama Veda, y está incrustado en tradiciones védicas como el vaishnavismo, una denominación del hinduismo.
Om namo narayanaya tiene varias traducciones e interpretaciones, pero es ampliamente considerado como una herramienta para lograr la autorrealización y la unidad con lo Divino.
Como una forma de humillar al ego, la tradición védica recomienda recitar om namo narayanaya 108 veces, dos veces al día durante 40 días. Después de cantar el mantra, es importante sentarse en silencio durante al menos diez minutos para conectarse con sus efectos.
Sánscrito para «herramienta del pensamiento», el canto de mantras es un medio eficaz de aprovechar la mente para reconocer lo Divino interior.
La Hamaca de Lona explica Om Namo Narayanaya
En el Sama Veda, se dice que los videntes védicos enseñaron om namo narayanaya a los buscadores que acudían a ellos en busca de sabiduría. Se cree que este mantra reveló su significado y significado a estos videntes védicos a través de sus penitencias, después de lo cual lo compartieron con los buscadores como un medio de autorrealización.
Según el Tarasara Upanishad, om es la sílaba sagrada divina que representa la naturaleza de Atman, que abarca toda la energía y conciencia universales. Namo representa la naturaleza de prakriti, y puede traducirse del sánscrito como «inclinarse ante» o «rendir homenaje».
Narayanaya tiene raíces e interpretaciones más complejas, pero se cree que es un símbolo de Brahman o del yo interior. Om namo narayanaya, por lo tanto, puede entenderse como un medio reverente y respetuoso de unificar la conciencia individual y universal.
Otra interpretación de narayanaya proviene de sus raíces sánscritas; nara, que significa «agua» y anaya que significa «lugar de descanso» o «refugio». Por tanto, Narayanaya puede ser representante del dios hindú Vishnu, cuyo lugar de descanso es el agua.
Esto se refleja en el Tarasara Upanishad, que establece que aquellos que practican este mantra alcanzarán Vaikuntha, la morada de Vishnu. Alternativamente, nara también puede significar «entidades vivientes», por lo que narayanaya puede referirse al «lugar de descanso de todas las entidades vivientes».
Otra traducción comúnmente citada de nara es humana, mientras que anaya puede entenderse como «dirección» o «meta». Como tal, narayanaya puede interpretarse como la «dirección de un ser humano» o aquello que ayuda a un individuo a alcanzar su meta de autorrealización.
Esta conexión humanitaria puede explicar por qué om namo narayanaya a menudo se canta con la intención de enviar energía positiva a todas las personas del mundo.
Además de ayudar en la autorrealización, om namo narayanaya puede usarse como un canto por la paz, la salud y la felicidad de todos los seres humanos, particularmente cuando se acompaña con visualizaciones de todos los seres como interconectados y divinos.
Para obtener el máximo efecto, este mantra debe cantarse repetidamente en voz alta, para conectarse con su vibración sagrada. Cuando se sigue de meditación silenciosa, om namo narayanaya puede ser una herramienta poderosa para unir la conciencia individual con la Divinidad.
Deja una respuesta