Contents
Definición – ¿Qué significa Pancha Kosha ?
Derivado de los términos sánscritos pancha, que significa «cinco» y Kosha que significa «vaina» pancha kosha se refiere al concepto en la filosofía del yoga de que hay cinco capas de conciencia a través de las cuales se filtra toda la experiencia.
En el centro de estas cinco capas hay untman, también conocido como el verdadero yo. Se cree que la perspectiva única de la realidad de un individuo proviene de la identificación con cada uno de los cinco koshas, y el camino del yoga puede ayudar a aumentar la comprensión y la conciencia de estas envolturas.
Dado que estas capas abarcan todos los aspectos de la existencia, desde lo burdo hasta lo trascendental, el pancha kosha también proporciona un modelo a través del cual se pueden abordar los desequilibrios físicos, psicológicos y energéticos.
Se dice que el bienestar surge cuando las cinco envolturas están integradas y equilibradas, un estado en el que el velo de maya (ilusión) se levanta y cualquier sentido de separación entre atman y segundoRahman (conciencia universal) se disuelve.
La Hamaca de Lona explica Pancha Kosha
El concepto de pancha kosha se originó en Taittiriya Upanishad, un texto sánscrito de la era védica incrustado en el Yajurveda. Los Upanishads clásicos se ocupaban de abordar la naturaleza del yo y la relación de uno con el universo, y se cree que el pancha kosha es una de las primeras conceptualizaciones del ser humano.
La descripción de pancha kosha en Taittiriya Upanishad es muy simbólica; La exposición más completa, tal como se enseña en la tradición del yoga, proviene de textos vedánticos posteriores, como el de Sankara. Vivekacudamani o Vedantasara de Sadananda.
En el centro de la filosofía vedántica, los conceptos de brahman y atman tuvieron una influencia clave en el desarrollo del modelo kosha. Se cree que un proceso gradual de moverse hacia adentro a través de las cinco envolturas y resolver los desequilibrios revela una verdadera comprensión de la naturaleza del yo como uno con la conciencia universal.
Las cinco envolturas de pancha kosha son:
-
Annamaya kosha (la envoltura de alimento) – el kosha más externo, refiriéndose al cuerpo físico que necesita alimento y nutrición para prosperar. Se cree que es el kosha más vulnerable, ya que los problemas con el cuerpo físico pueden manifestarse como desequilibrios en las otras capas. Asana la práctica, los cambios en la dieta y la calidad del sueño tienen un impacto en el annamaya kosha.
-
Pranamaya kosha (la envoltura de la energía de la fuerza vital vital) – estrechamente relacionada con annamaya kosha, esta envoltura es responsable de animar el cuerpo físico. Pranamaya kosha está compuesto de prana (energía de fuerza vital) y está muy influenciado por pranayama (respiración).
-
Manomaya kosha (la envoltura mental o psicológica) – refiriéndose al aspecto de la mente que gobierna la percepción del mundo. Manomaya kosha es donde se desarrolla el sentido de uno mismo, junto con los hábitos de pensamiento que influyen en el comportamiento. La atención plena es la forma más eficaz de influir en el manomaya kosha.
-
Vijnanamaya kosha (la envoltura del intelecto) – esta envoltura es el asiento de la intuición, conectado a la sabiduría interior y estados más profundos de conciencia. También es responsable del crecimiento interior y la autenticidad, y se ve afectado por todos los aspectos del yoga.
-
Anandamaya kosha (la envoltura de la bienaventuranza) – también conocido como el cuerpo de la bienaventuranza, este kosha es el más cercano al atman. Trasciende la mente lógica y pensante, proporcionando una experiencia de unidad con la conciencia universal. La meditación diaria puede ayudar a conectar a los practicantes con anandamaya kosha.
Dado que pancha kosha abarca todos los aspectos del ser, la terapia de yoga utiliza el modelo kosha como herramienta de diagnóstico. Como tal, un individuo puede verse de manera integral en lugar de a través de un enfoque de tratamiento unidimensional más tradicional.
Deja una respuesta