Contents
Definición – ¿Qué significa Prasupta ?
Prasupta es una palabra sánscrita que se traduce como «durmiendo», «inactivo» y «latente». En el contexto de la filosofía yóguica, es una de las cuatro etapas de la kleshas (estados mentales negativos) descritos en el Yoga Sutras. Para superar las kleshas, que bloquean el crecimiento espiritual y la iluminación, los yoguis deben adquirir conciencia de las cuatro etapas.
Prasupta es la etapa latente. Las otras tres etapas de las kleshas son tanu (la etapa atenuada o debilitada), Udaram (la etapa activa o natural) y vicchinna (el escenario separado).
La Hamaca de Lona explica Prasupta
En la etapa de prasupta, el yogui puede tener una klesha inactiva porque no ha hecho nada para estimularla a crecer, o puede ser un yogui muy consciente que tiene el conocimiento para mantener las kleshas inactivas. Sin embargo, dadas las circunstancias adecuadas, como una crisis vital importante, el yogui puede permitir que las kleshas vuelvan a activarse.
Esa etapa activa es udaram, cuando las kleshas obtienen el control y bloquean el crecimiento espiritual. En las otras dos etapas, las kleshas se encuentran en estados entre inactivos y activos. En la etapa de vicchinna, la klesha está debilitada o temporalmente inactiva porque dejó de ser importante o porque el yogui se separó mentalmente de ella. En tanu, el klesha existe en el subconsciente donde no es lo suficientemente fuerte como para afectar el estado mental del yogui.
Deja una respuesta