Contents
Definición – ¿Qué significa Swastikasana ?
Swastikasana es una asana básica de yoga sentado que se usa a menudo en la meditación, particularmente cuando el yogui tiene dificultad con Siddhasana y padmasana. El nombre proviene del sánscrito, su, que significa «bueno»; asti, que significa «ser» o «existencia»; ka, que significa «hacer»; y asana, que significa «pose».
Para practicar esta asana, doble una pierna y coloque el pie contra la parte interna del muslo opuesto. Luego, doble la otra pierna y coloque ese pie en el espacio entre el muslo opuesto y el músculo de la pantorrilla. Agarre los dedos del pie de la primera pierna y tire de ellos hacia el espacio entre el muslo opuesto y el músculo de la pantorrilla. La columna debe permanecer erguida y las manos deben descansar sobre las rodillas en forma mudra como jnana o barbilla.
Swastikasana también puede ser referido por su nombre en inglés, pose auspiciosa.
La Hamaca de Lona explica Swastikasana
Swastikasana se llama así porque la posición con las piernas cruzadas se asemeja a una esvástica, que en la India es un símbolo de buena fortuna, felicidad y buen augurio. El símbolo representa los rincones del universo que se encuentran en un centro común de conciencia.
Tradicionalmente, se cree que la swastikasana abre el flujo de energía prana entre
muladhara chakra (raíz) y el
ajna chakra (tercer ojo).
Los beneficios adicionales de swastikasana incluyen:
- Aumento de la concentración
- Rejuvenecimiento del sistema nervioso.
- Calmando la mente
- Alivio de las varices y los músculos doloridos de las piernas
Los yoguis que sufren de ciática o aquellos con dolor o lesión en la rodilla deben omitir esta asana. La pose se puede practicar sentado en el borde de una manta doblada para aliviar la tensión en las caderas.
Deja una respuesta