Contents
Definición – ¿Qué significa Tarpaka Kapha ?
Según el Ayurveda, Tarpaka Kapha es uno de los cinco subdoshas (subtipos) de Kapha dosha. Los subdoshas son responsables de supervisar acciones, órganos o emociones específicas, y el desequilibrio relativo en estas subcategorías energéticas tiende a ser la causa principal de enfermedades, dolencias y problemas de salud.
Tarpaka Kapha es responsable de gobernar la estabilidad de las células nerviosas, así como de fomentar la nutrición y la alegría. Reside principalmente en el cerebro, pero también está presente en el líquido cefalorraquídeo. Tarpaka Kapha lubrica los senos nasales y la cavidad nasal con una capa protectora y controla la humedad de la nariz, la boca y los ojos.
La Hamaca de Lona explica Tarpaka Kapha
Los doshas son las energías funcionales que regulan todas las características fisiológicas y psicológicas dentro del cuerpo y la mente de una persona. Los tres doshas principales son Vata, Pitta y Kapha, una proporción única de los cuales constituye la constitución de un individuo (Prakriti). Dentro de cada uno de estos doshas hay cinco subdoshas o subtipos.
Tarpaka Kapha es el primer subdosha de Kapha. En sánscrito, Tarpaka significa saciedad o nutrición, indicativo de que este sub-dosha es responsable de nutrir todo el sistema nervioso. Tarpaka Kapha lubrica y sostiene todos los tejidos del cerebro, regulando a su vez los órganos sensoriales. A nivel funcional, registra todos los recuerdos y experiencias, trabajando tanto con la mente consciente como con la subconsciente.
Cuando Tarpaka Kapha está desequilibrado, puede causar un aprendizaje lento o deficiente, falta de claridad en la mente, mala memoria y problemas emocionales como irritabilidad, enojo o celos. El desequilibrio de Tarpaka Kapha también puede provocar congestión de los senos nasales o un sentido del olfato deficiente. Las prácticas espirituales, como la meditación, ayudan a devolver el equilibrio a Tarpaka Kapha, así como las hierbas que actúan sobre el sistema nervioso, como el jengibre y la pimienta larga.
Deja una respuesta